APRENDE A ESTUDIAR

jueves, 28 de octubre de 2010

Seguro que normalmente dedicas un buen rato a estudiar y no siempre te luce.

¿Te gustaría conocer truquitos y técnicas para mejorar la eficacia de tu estudio?

Aquí, de manera divertida además, encontrarás todo lo que puedas necesitar...
incluso "a aprobar sin estudiar".

Esta excelente aplicación del I.T.E. aparte de vuestro uso y disfrute, está especialmente recomendada para aquellos padres y madres interesados en colaborar con el profesorado y con sus hij@s (todos, seguro); y que tantas veces nos preguntan cómo ayudaros a aprender.



Desde ya, queda además alojada como gadget en nuestro blog, para que siempre la tengáis a mano.

SEGUNDO ENCUENTRO GUADALQUIVIR Y ASUNCIÓN

martes, 28 de septiembre de 2010

Algun@s quieren conocerse, otros esperan volver a verse...
y nosotros deseamos compartir una tarde con tod@s vosotr@s:
alumn@s, padres y profesores
que han dado vida a GUADALQUIVIRYASUNCIÓN
desde aquel 3 de noviembre de 2008 en que comenzamos JUNTOS.

Seguro que a muchos estas presentaciones os traen gratos recuerdos:








¿Te vas a perder el próximo...?

¿Cuándo?: Ya, este VIERNES 1 DE OCTUBRE
(pa que no nos pillen las aguas ni nos den las uvas)

¿Dónde?: En el PARQUE DEL MAJUELO, en La Rinconada,
a partir de las SEIS (¡de la tarde!)

Material:Alegría, ganas de estar a gusto con tod@s, algo que "picar" y beber ( 0,0 % alcohol)
para compartir, cámaras de fotos,...

Para saber si al final vamos a estar solos... sería bueno confirmar asistencia en los comentarios.

Nuestros Orígenes (ESO)

domingo, 26 de septiembre de 2010

Lucía nos pide recursos educativos sobre la Prehistoria para ESO. Por ello os ofrecemos tres enlaces donde podréis repasar y ampliar el tema.






FONEMAS (ESO)

jueves, 23 de septiembre de 2010

A petición de Roxana, haciendo uso de nuestra recomendación a tod@s, de que nos comunicaseis aquellas aplicaciones que podáis necesitar en vuestra nueva Etapa Educativa, os recomendamos los siguientes enlaces sobre FONEMAS.

Cuando entréis en la página inicial, debéis seguir esta ruta:

REPASO PRIMER CURSO/GRAMÁTICA/CONSTITUCIÓN DE LAS PALABRAS SONIDOS Y LETRAS

ESPERAMOS QUE OS SIRVA DE AYUDA

Epílogo (o mejor... CONTINUAMOS AQUÍ MISMO)

lunes, 13 de septiembre de 2010

Nos negamos a poner una "contraportada" a este II tomo de
GUADALQUIVIR Y ASUNCIÓN.

Guadalquivir y Asunción 09/10 va a continuar publicando, si sus auténticos protagonistas,
l@s lector@s y a la vez autor@s del mismo lo desean.
Respondiendo ahora a las nuevas necesidades e inquietudes que estos planteen desde su nueva etapa: SECUNDARIA.

De momento, y para que podáis seguir disfrutando de esa herramienta básica que en Primaria habéis desarrollado y que os ha ayudado a crecer y mejorar, os ofrecemos:

EL LIBRO TOTAL


Donde podréis encontrar algunas de vuestras lecturas favoritas y muchas de las que pronto necesitaréis.

Proponemos que la zona de comentarios de esta entrada se transforme en un lugar donde podamos expresar nuestros descubrimientos literarios, recomendar nuestras lecturas favoritas a quien nos apetezca, etc.

El Profesor Fizzwizzle

miércoles, 25 de agosto de 2010

Ya sabéis que el maestro anda regular con la espalda y no puede dar saltos.
Tendréis que ayudarle a llegar de un sitio a otro colocando los objetos disponibles de manera y en el orden correcto para que pueda conseguirlo.

Necesitaréis algo de ingenio, aunque tampoco es difícil.
Lógicamente se va complicando poco a poco, conforme van apareciendo suelos deslizantes, puertas de colores que han de ser abiertas antes con ciertos botones,...

Además os vendrá muy bien aplicar y recordar lo que de inglés hayáis aprendido.


No me mareéis demasiado, y ¡que no reciba muchos golpes! ¿vale...?

BATERÍA VIRTUAL

viernes, 20 de agosto de 2010

¿Suenan bien tus altavoces?

¿Te gustaría ponerte delante de una completísima batería y tocar tu música favorita o crear la que te apetezca? ¿Te atreves?

Pues entonces disfrutarás con esta BATERÍA VIRTUAL de 12 elementos en la que además dispones de la posibilidad de añadir el acompañamiento del chimbal (plato de choque, hit hat o charles) y también podrás elegir acompañarte con el doble pedal de los bombos.

Además esta batería te ofrece la posibilidad de usar el ratón, que hará sonar los instrumentos simplemente haciéndolo pasar por ellos sin necesidad de pinchar.
Si lo prefieres, puedes usar el teclado con las letras del gráfico o incluso ambos sistemas simultáneamente.
Prueba a mantener una tecla pulsada y combinar después con otras o con el ratón...

Inventa y recréate, sin puntos, tiempo, ni "vidas" que te limiten y desarrollarás tu creatividad musical y tu capacidad para desarrollar estructuras rítmicas.

¡Ten cuidado con el volumen si quieres poder tocar más de una vez!


Quizás pienses que la batería es un instrumento muy complicado y para mayores.
Si es así observa a Levi Eshelman, con 3 añitos:




También puede que pienses que este instrumento es sólo para hombres y que sólo se puede tocar solo. Disfruta entonces con este vídeo de cuatro de las mejores y los mejores baterías en Quebec (Canadá) en 2008:



Si por fin te animas y quieres hacer incluso algo más en serio, te enlazamos con un curso básico de batería a través del ordenador:


kalipedia

Os ofrecemos y aconsejamos el enlace a un sitio muy interesante y entretenido, además de educativo: KALIPEDIA

La imagen os llevara a la sección LUDOTECA, que quizás ahora os interese más y donde nos ofrecen:

  • prueba y aprueba
  • superquiz
  • enigmas
  • incógnitas, y
  • misterio,
todo ello clasificado por edades y actualizándose muy frecuentemente.

Además de LUDOTECA, puedes elegir entre: MATERIAS, MULTIMEDIA, DICCIONARIOS, DUDAS, BLOGS,...

Esperamos que os guste y acudáis con frecuencia a él.

Nos gustaría saber si lo consideráis de suficiente interés como para colocarlo en los gadchets laterales del blog de modo que sea más fácil y rápido acceder a él.


Home Sheep Home

martes, 10 de agosto de 2010

Una ovejota, una oveja, una oveijta.
Y hasta aquí puedo contar. El cómo saltarán para llegar todas al otro lado... es cosa vuestra.
Ya no será tan fácil como hacerlas saltar la valla en sueños.
Las instrucciones básicas de manejo de una oveja están en el juego.
No está la opción de esquilarlas. Con amor, pasan todas.

Hay 15 niveles, y vuestra puntuación será más alta cuanto menos tiempo tardéis en pasar cada nivel.

Para recordar...

domingo, 8 de agosto de 2010

Aunque se acabó el curso hace ya unos días...
Puri (compañera que fue con 6ºA a la Granja Escuela), nos ha enviado 18 fotos de aquellos momentos.
Pensamos que a tod@s os gustará recordar esos buenos ratitos que pasasteis allí, y es por eso que, aunque estemos a estas alturas del verano, queremos publicar esta entrada para que siempre podáis recordar vuestro viaje de...

"FIN DE PRIMARIA".



Sleepy

jueves, 5 de agosto de 2010

Shhhh...

(No hagas ruido, que no se despierten los cuadrados de colores...)

Si no te apetece estresarte con juegos muy complicados, este puede resultarte más relajante...
pero no te duermas.

A los que sí debes hacer desaparecer mientras duermen, y sin despertar a los demás, es a los cuadrados que se te permite abajo (según el color que vaya mostrando).

Si dejas caer a otros y se despiertan molestos, no superarás el nivel: presta atención a la barra de la esquina inferior derecha.

Si te resulta demasiado fácil, intenta superar el nivel 12.




Block Drop

Relájate con la música y las imágenes de este excelente juego.
Se trata de laberintos o caminos formados por cubos, que tendremos que recorrer en un determinado orden.

El objetivo es transportar la gema por todos los bloques, que irán desapareciendo cuando los abandones, hasta colocarla colocarla en el de cuadros blancos y negros que deberá ser al que lleguemos en último lugar.

Usa los cursores para moverte y para saltar la tecla "shift" junto con el cursor adecuado.
Puede ayudarte el plano aéreo que aparece en en ángulo superior derecho.

El nivel 10, de supervivencia, es diferente: hay que ser rápido y nunca volver atrás.

Cuando decidas dejarlo para continuar en otro momento, anota el código que verás en la parte superior y que varía con cada nivel, para introducirlo en la opción "load level" de la pantalla inicial cuando quieras volver a jugar.
Si te atrancas demasiado en un nivel puedes usar "show solution" del menú, para ver la solución; aunque después te propondrá otro laberinto distinto del mismo nivel.

Además de relajarte y disfrutar jugando, aquí desarrollas la estructuración espacio-temporal y tu habilidad para ordenar movimientos de forma lógica.

¿A qué nivel serás capaz de llegar?


Tetri Tower

A los amantes del Tetris gustará este juego, porque usaremos los mismos elementos:
LOS TETRAMINOS (figuras de cuatro cuadrados).

Pero el objetivo es totalmente contrario al Tetris:
aquí, intentaremos conseguir una torre tan alta como nos sea posible. En la opción "strategy" además nos darán puntos al colocar cada pieza.
Es importante manipular los bloques con mucho cuidado y construir la torre lo más estable posible.

Por cada bloque que se caiga se pierde una vida, disponemos de tres vidas.

Anotad vuestras puntuaciones en comentarios.

SmartBrain Games

domingo, 25 de julio de 2010

La Junta de Castilla y León nos ofrece "Abierto por vacaciones 2010",
y de su sección de secundaria hemos seleccionado "SmartBrain Games",
que nos propone 12 interesantes juegos o ejercicios para desarrollar y/o mantener
la buena forma de nuestro cerebro, que también necesita ser entrenado.

SmartBrain nos permite elegir entre 3 idiomas: español, francés e inglés;
lo que le da un interés añadido, sobre todo en el juego "Recordar objetos nombrados",
en el que podremos entrenar la discriminación auditiva en francés e inglés ,
que es por donde debe de empezar el aprendizaje de una lengua extranjera.

¡Ánimo y a por ellos!




Voy con retraso... pero nunca es tarde si la dicha es buena...

miércoles, 21 de julio de 2010

Hola a todas y todos!!!

Habréis visto que este año he estado un poco más "perdido" y no he podido colgar tantas presentaciones como el curso pasado.
A pesar de ello, no penséis que me he olvidado de ustedes, y aunque ya estéis de vacaciones quisiera daros esta pequeña "penúltima" presentación.

En ella os muestro básicamente dos cosas....
Por un lado os muestro algunas fotos de dos óperas en las que he participado en el Teatro de La Maestranza en Sevilla (Óperas: Turandot y La Traviata)... por otra parte, y a petición de alguien... os doy una pequeña muestra... de aquello por lo que me fui a estudiar a Milán.


Espero que os guste... además, deciros que me acuerdo de todos vosotros y vosotras, y aunque pase el tiempo, siempre seguiremos estando en este espacio que se llama "blog"...besos, abrazos y mucha suerte en el instituto y en general para todo cuanto hagáis.

Ciao!!!